México es un país que oficialmente es laico, en el cual la Iglesia y el Estado se conducen de forma completamente autónoma. Dicha autonomía quedó Esta separación quedó consagrada en la Constitución de 1917. Debido a ello, la iglesia es el epicentro de las festividades y conmemoraciones efectuadas en la Semana Santa en México.
Esta es una de las semanas que en México alcanza el máximo nivel de la demostración de la fe católica. La Semana Santa es una de las festividades religiosas en el país mexicano donde la feligresía aprovecha esos días para el recogimiento y manifestarle el agradecimiento a Dios por los favores concedidos, debido a ello, se suspenden las clases y las labores en los entes gubernamentales y en los entes privados.
En esta época en todo el territorio se realizan muchas muestras populares para las ceremonias que se llevan a cabo para rememorar la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús.
No obstante, aunque las festividades estarán enfocadas a las tradiciones y costumbres de la población mexicana, hay ciertas características que serán generales, semejantes en todo el territorio mexicano. Lo cierto es que la Semana Santa es colorida a pesar de la solemnidad que reviste dicha fecha, tanto por el entusiasmo como por el fervor que acompaña a la gente y los elementos folklóricos que la acicalan.
En casi todas las regiones de México se llevan a efecto las procesiones con las imágenes del Santo Cristo, así como representaciones en vivo de la pasión de Cristo. Entre las regiones donde es más emotiva todas las festividades son como por ejemplo: Querétaro, Uruapan y Pátzcuaro en región de Michoacán, en Iztapalapa la realización del Vía crucis tiene alcance internacional por lo famoso del mismo.
Esta es una de las semanas que en México alcanza el máximo nivel de la demostración de la fe católica. La Semana Santa es una de las festividades religiosas en el país mexicano donde la feligresía aprovecha esos días para el recogimiento y manifestarle el agradecimiento a Dios por los favores concedidos, debido a ello, se suspenden las clases y las labores en los entes gubernamentales y en los entes privados.
En esta época en todo el territorio se realizan muchas muestras populares para las ceremonias que se llevan a cabo para rememorar la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús.
No obstante, aunque las festividades estarán enfocadas a las tradiciones y costumbres de la población mexicana, hay ciertas características que serán generales, semejantes en todo el territorio mexicano. Lo cierto es que la Semana Santa es colorida a pesar de la solemnidad que reviste dicha fecha, tanto por el entusiasmo como por el fervor que acompaña a la gente y los elementos folklóricos que la acicalan.
En casi todas las regiones de México se llevan a efecto las procesiones con las imágenes del Santo Cristo, así como representaciones en vivo de la pasión de Cristo. Entre las regiones donde es más emotiva todas las festividades son como por ejemplo: Querétaro, Uruapan y Pátzcuaro en región de Michoacán, en Iztapalapa la realización del Vía crucis tiene alcance internacional por lo famoso del mismo.
En la Semana Santa en México se pone de manifiesto en todos sus habitantes más que esas típicas representaciones coloridas de peregrinajes, es la afirmación de la fe cristina que la gente pone mediante las costumbres inherente al cristianismo. Además, de la hospitalidad del pueblo, la esperanza, etcétera.
De manera que, cualquier región de la comunidad mexicana que tomes para ir de vacaciones Semana Santa en México para turistear será ideal para vivir esos momentos de fervor cristiano, donde la muchedumbre se vuelca para revivir la hora mengua de nuestro Señor Jesucristo en la Cruz de Calvario.
Con Pascua se finaliza la Semana mayor con la solemnidad que tiene inmersa la misma, pues es la conmemoración de la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret.
México es uno de los países con una historia muy particular, su gente tiene rasgos muy arraigados en su creencia, gente muy devota, que participa en cada uno de los actos que efectúa la Iglesia con ocasión de celebración de estas fechas.
Luego de estar en México quieres ir de paseo a algún otro sitio como sus playas, conocer de su gastronomía como sus chiles, sus tacos, etcétera, lo puedes hacer con la seguridad que México es uno de los mejores países más hospitalario del mundo.
Con Pascua se finaliza la Semana mayor con la solemnidad que tiene inmersa la misma, pues es la conmemoración de la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret.
México es uno de los países con una historia muy particular, su gente tiene rasgos muy arraigados en su creencia, gente muy devota, que participa en cada uno de los actos que efectúa la Iglesia con ocasión de celebración de estas fechas.
Luego de estar en México quieres ir de paseo a algún otro sitio como sus playas, conocer de su gastronomía como sus chiles, sus tacos, etcétera, lo puedes hacer con la seguridad que México es uno de los mejores países más hospitalario del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario