Tradiciones curiosas sobre la semana santa

La semana santa trae desde los evangelio las instrucciones de cómo se deben ejecutar las diferentes ceremonias que se programan para estas fechas, pero algunos países han adoptado sus propias tradiciones paralelas a este tiempo, algunas derivadas de alguna de las celebraciones de la iglesia, otras simplemente sobre las mismas fechas, ero todas curiosas para el resto del mundo.

Compartiremos con ustedes algunas de las que se han hecho a alguna fama mundialmente:

ESPAÑA (Rioja)

En Rioja, esta tradición trae felicidad a uno de los presos de la penitenciaria y a su familia, ya que una de las cofradías más antiguas de esta ciudad “La cofradía de las Siete Palabras” tiene el privilegio de perdonar la pena a uno de los prisioneros en semana santa, este personaje debe cumplir con ciertos requisitos como lo son estar condenado por un delito en tercer grado, tener la mayoría de la pena cumplida y no tener condena por un delito especialmente grave.

El gran regalo tiene cabida en la procesión de la cofradía el jueves santo, donde el presidiario va vestido con uno de los atuendos de la cofradía y se cubre su rosto con la capucha de la hermandad para proteger su identidad, al final de la procesión se va como un hombre libre, esta tradición se ha seguido durante muchos años, solo en 1999 no se pudo realizar por problemas con algunos tramites

ESPAÑA (Asturias)

Una tradición en Asturias, España indica que el Domingo de ramos los ahijados entregan a sus padrinos ramos como una especie de presente, recordando lo importante que son para ellos; posteriormente al Domingo de resurrección, estos les regresan el favor con una rosca de hojaldre llamada “pegarata” o “manulito” que viene decorada con crema y muchos dulces

ESPAÑA (Cartagena-Murcia)

En Cartagena- Murcia, en España; dos de las cofradías más antiguas y famosas de este lugar, que se reconocen con los siguientes nombres: “Los Marrajos” (Cofradia de nuestro padre Jesús Nazareno) y “Los Californios” (Cofradia de nuestro padre Jesús en el doloroso paso del prendimiento); se enfrentan en algo así como una “batalla” de perfección y dentro de sus pasos y/o procesiones, hacen gala de quien es la mejor del lugar, ya sea por su coordinación, atuendos, pasos, entre otras cosas que solo deja de ganadores a los espectadores, ya que su nivel en medio de esta competencia es muy alto al lado de otras cofradías, dejando un hermoso espectáculo digno de admirar.

NORUEGA

Al parecer esta tradición no está ligada de ninguna forma a los rituales de semana santa, pero el hecho de que todo un país en todos los entornos se incline a desarrollarla y que justo se haga por las fechas de semana santa, la hace destacar por estos tiempos; consiste en que por diferentes medios desde canales de tv, hasta los envases de leche publican crímenes ficticios y comienzan a dar algunas pistas para que sean resueltos y todos se ponen en función de ello para ganarse los premios que se entregan al final.


EL SALVADOR

Los “talciguines” son unos diablillos que salen en El Salvador el lunes santo, asustando e imitando azotar a los pecadores; estos deambulan todo el día por la ciudad atormentando a las personas y en algún momento del día sale “Jesucristo” y los somete, interpretando así el triunfo del bien sobre el mal.


NUEVA ZELANDA

Los conejos no son muy felices en la semana santa de NUEVA ZELANDA, ya que sobre las fechas de la semana santa se desarrolla también la llamada The Great Easter Bunny Hunt; donde se ejecutan en cacería hasta 10.000 conejos por temporada

BELGICA, FRACIA Y LOS PAISES BAJOS

En estos lugares el luto de la muerte de Cristo se toma muy enserio, tanto así que las campanas dejan de sonar desde el momento de su muerte y solo vuelven a escucharse en el momento en que se anuncia la resurrección, según la leyenda las campanas vuelan a Roma para hacer parte de las ceremonias romanas y regresan el día que deben traer las buenas nuevas del regreso de Cristo resucitado.

FILIPINAS

En Filipinas se tiene el consiente de que si no duele no purifica y las flagelaciones y crucifixiones reales son algo totalmente normal en el tiempo de semana santa, donde cada uno quiere ser purificado, algunos flagelando y otros siendo flagelados, esto convierte a Filipinas en uno de los lugares donde se vive la semana santa de manera extrema y sus rituales de semana santa sin igual en el mundo.

ITALIA

En Florencia Italia se toman la fiesta de la resurrección de Cristo de forma muy enserio, tanto así que llevan a las puertas de la iglesia un Scoppio del carro, que es una carreta llena de juegos artificiales, la cual tiene una larga mecha que lleva a los adentros de la iglesia y los feligreses se hacen alrededor a una distancia segura, el sacerdote enciende la mecha y los juegos explotan por un largo periodo lanzando luces y colores a todos lugares, celebrando así la resurrección.

SUECIA

La tradición de SUECIA es un tanto conocida para el resto, solo que en otra fecha del años…. HALOWEEN, ya que la tradición de semana santa en Suecia indica que las niñas deben disfrazarse de brujas y los niños de duendes para salir a buscar dulces de puerta en puerta; esto ocurre en domingo de pascua.

REPUBLICA CHECA

En la REPUBLICA CHECA, es tradición que los jóvenes den pequeños azotes a las mujeres, ya sean esposas, hermanas, hijas, etc…. Como premonición de buena suerte para sus vidas, esto se hace con unas varas con ramas llamadas Pomlázka que ellos mismos elaboran; aunque obviamente los azotes no son fuertes como para causar daño, es casi seguro que no a todas les entrara mucho en gracia esta celebración.

BULGARIA

La tradición de los huevos de pascua, el BULGARIA sufrio una pequeña modificación, ya que allí es normal que en semana santa se arme algo asi como una guerra de huevos y el dueño del ultimo huevo ileso, será recompensado con salud y buena suerte el resto del año

Y estas son solo algunas de las tradiciones extrañas más representativas del mundo, algunas otras no tan documentadas más de Latinoamérica podría ser por ejemplo:

No clavar o martillar en viernes santo porque sería revivir la muerte de Cristo en cada golpe y su dolor.

No tener relaciones sexuales en viernes santos, por qué pasaría lo que le pasa a los canes que quedan pegados por un buen rato.

No matar ninguna clase de animal en viernes santo, ni una hormiga, ni una mosca, ni una cucaracha o cualquier ser vivo por respeto a la muerte de Cristo

Y como es un día de luto y compostura, esta demás decir que no debes hacer nada de lo que tradicionalmente haces o estarías faltando al respeto a lo que este día de tristeza significa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario